Tips de alimentación sana
Tip N 8: Consejos
para la embarazada
La
alimentación durante el embarazo adquiere especial importancia.
La clave siempre está en la variedad y la cantidad.
Los
pilares de una dieta sana están en la selección de una variedad de alimentos
que juntos proveerán un nivel de energía y nutrientes necesario para la salud
maternal y el desarrollo y crecimiento fetal. Nos referimos a los 5 grupos
básicos: cereales, frutas, verduras, carnes y huevos y lácteos.
Cada
comida cuenta para el bienestar del bebé.
Consuma
calorías provenientes de comidas que realmente alimenten.
No
ayune ni elimine comidas.
Prefiera los alimentos ricos en proteínas y
bajos en grasas.
Elija
los alimentos naturales frescos en lugar de procesados.
Limite
su consumo de azúcar refinado.
Tome
suficiente líquido. Es muy importante beber bastante líquido diariamente.
Coma
regularmente, no ayune ni se saltee comidas.
Suplementos
de vitaminas y minerales. Los requerimientos de hierro, calcio y folatos aumentan considerablemente durante el
embarazo. No ingiera ningún suplemento que no le sea indicado por su médico.
Fuentes
de calcio: La leche y sus derivados
tales como el yogur, el queso, contienen una forma de calcio que el cuerpo
puede absorber fácilmente.
Otras
fuentes de calcio son: las almendras,
las nueces y las semillas de girasol.
Fuentes
de hierro: Huevos (especialmente las
yemas), carne roja y magra (especialmente la carne vacuna), carne de aves,
pescados como el atún. Granos como: trigo, avena y arroz integral. Leguminosas:
lentejas, garbanzos, semillas de soja , arvejas. Verduras como: brócoli, espinaca, espárragos.
Fuentes
de ácido fólico : Vegetales de hojas verdes y oscuras (brócoli, espinacas,
acelga), frutas y jugos de cítricos, cereales fortificados con ácido fólico.
No
tomar alcohol, puede generar algunos trastornos.
No
abusar de suplementos dietéticos
Consuma
solo los medicamentos recetados por su médico.
Es normal
constiparse durante el embarazo, por lo que es importante tener una ingesta
adecuada de fibras. Se encuentra en gran proporción en el pan integral, las
verduras crudas, los cereales, las leguminosas y las frutas (especialmente
aquéllas con cáscara). Es importante beber mucho líquido, agua o jugos de
frutas.
Dr. Martín Lissarrague. Coordinador del área de la Subcomisión de Seguridad Alimentaria del Cosapro.
Ex Secretario de Salud del Partido de San Fernando.
Dr. Martín Lissarrague. Coordinador del área de la Subcomisión de Seguridad Alimentaria del Cosapro.
Ex Secretario de Salud del Partido de San Fernando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario