Tips de alimentación sana
Tip N 2: Desayuno - Frutas,
Verduras
Es importante comenzar nuestra actividad diaria con
un buen desayuno, que puede estar conformado por :
Café, té o mate cocido con leche; pan o tostadas; dulce, manteca. Se
puede reemplazar la leche por yogur o también puede hacerlo por queso.
El pan puede cambiarlo por cereal en copos o avena con leche o yogur.
Puede elegir arroz, maíz, trigo, avena, cebada y centeno.
La leche y la fruta puede utilizarlas para realizar un licuado, como por
ejemplo banana con leche.
Recordemos ingerir un jugo o una fruta entera a media mañana.
Los
alimentos se distribuyen en 4 a 6 comidas diarias, ideal para una buena
digestión y metabolismo
Trate de comer por lo menos una vez al día, frutas y verduras crudas.
Las frutas y verduras se cocinan preferentemente lavadas, con cáscara y
sin cortar, enteras, al vapor o al horno ( así se pierden menos vitaminas y
minerales). Si las hierve, use poco agua. Cocine con
cáscara las papas, batatas, zapallitos y berenjenas. Coma las frutas recién peladas o con cáscara bien lavadas.
Coma cinco porciones, entre frutas y verduras por día.
Utilice las frutas y verduras de estación, son las
más baratas.
Las frutas frescas son una excelente elección para comer entre horas en
vez de golosinas, dulces o galletitas. (Evitamos el sobrepeso y las
caries)
El almuerzo y la cena deberían contener una
preparación de verduras.
Disminuya
el consumo de fiambres y embutidos.
Entre las legumbres, prefiera arvejas, lentejas, soja, porotos, habas y
garbanzos.
Utilice los panes, harinas y pastas integrales. Modere el consumo de
facturas, tortas, masitas, galletitas y productos similares.
Elija agua, soda y jugos naturales en vez de gaseosas y bebidas dulces
artificiales. El agua para
beber, lavar y preparar los alimentos
debe ser potable.( Si se sospecha que está contaminada debe hervirse durante 5
minutos, otra forma es agregar 2 gotas de lavandina por litro de agua y dejar
reposar 1 hora antes de beberla)
Recuerde lavar sus manos cuidadosamente antes de tocar los alimentos.
Dr. Martín Lissarrague. Coordinador del área de la Subcomisión de Seguridad Alimentaria del Cosapro.
Ex Secretario de Salud del Partido de San Fernando.
Dr. Martín Lissarrague. Coordinador del área de la Subcomisión de Seguridad Alimentaria del Cosapro.
Ex Secretario de Salud del Partido de San Fernando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario