Nuevamente nos preparamos para las
próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo y los festejos son siempre una
expresión de alegría y felicidad.
Es
tradición el uso de pirotecnia en estas festividades para expresar ese
sentimiento, pero no siempre el uso de la pirotecnia
produce ese efecto ya que todos los años nos vemos conmovidos por noticias que
tienen que ver con lesiones ocasionadas
por las mismas.
Muchos factores intervienen en la
producción de un accidente, pero el error humano es el fundamental. Los niños
son los más expuestos a ellos incluso ante la supervisión de un adulto. Las
lesiones más frecuentes son: quemaduras, trastornos en los oídos y
amputaciones.
Si decide utilizar pirotecnia,
recomendamos:
- Adquiera artículos de pirotecnia autorizados por Renar.
- No utilice armas de fuego. Las balas perdidas son causa de muerte o lesiones gravísimas a personas que incluso se encuentran a mucha distancia.
- La manipulación por parte de los niños, incluso con elementos aparentemente inofensivos (estrellitas, fosforitos, etc.), son motivo de lesiones graves en los ojos y dedos.
- Utilice la pirotecnia como indica el fabricante, no experimente colocando muchos artefactos juntos o en recipientes como botellas o latas.
- No guarde petardos en bolsillos, y si el mismo no exploto no se acerque, puede estallar tardíamente, rocíelo con agua.
- Utilice espacios abiertos y lejos de cocinas, garrafas y autos.
- El consumo de alcohol puede brindar una falsa confianza de seguridad. Si tomo bebidas alcohólicas evite manipular pirotecnia.
En caso de accidentes, y antes de ir a la consulta médica:
- En caso de quemadura: Lave la herida con agua limpia y fría. No utilice jabón. De ser necesario aplique agua helada de forma inmediata.
- NO coloque dentífrico, polvos, aceites, azúcar, o soluciones de ningún tipo.
- NO intente despegar de la herida los restos de tela adheridos al cuerpo.
- Si la ropa se prende fuego NO corra y apague el fuego con una manta o tela gruesa o haga rodar en el suelo a la persona afectada.
Desde la Secretaría de Salud Ambiental
del Pilar, deseamos que la familia
pilarense disfrute feliz de las próximas fiestas, en paz y que el sonido mas
escuchado provenga de las sonrisas de sus integrantes.
Muchas Felicidades!!!
Secretaria de Salud Ambiental
Municipalidad del Pilar