“UN AMBIENTE DE PELICULA” - Concurso de Cortometrajes con temática ambiental.
Bases y Condiciones:
El concurso de cortometrajes con temática ambiental “Un ambiente de película” convoca a todos los jóvenes del partido del Pilar de 14 a 35 años inclusive, la inscripción se encuentra abierta a partir del 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2014.
El objetivo es incentivar y apoyar la realización de obras audiovisuales con contenido medioambiental. Apostamos a una nueva generación innovadora para que nos ayuden a seguir en este camino de concientización acerca del cuidado de nuestro ambiente. La organización del concurso de cortometrajes con temática ambiental está a cargo de la Secretaría de Salud Ambiental de la Municipalidad del Pilar.
La convocatoria se encuentra dirigida a jóvenes de 14 a 35 años inclusive, considerando a:
Estudiantes de nivel secundario, terciario y/o universitario y a jóvenes realizadores.
Inscripción
La misma debe realizarse en forma personal dirigiéndose a la Secretaría de Salud Ambiental Pilar, ubicada en Belgrano 406 1º piso. Tel: (0230) 4426309 o de manera virtual, enviándonos un mail a unambientedepelicula@gmail.com.
Requisitos
-Es requisito fundamental es que el cortometraje deberá abordar la temática ambiental.
-La duración no deberá exceder los 3 minutos, incluyendo los títulos.
-Las obras presentadas en el concurso no deben estar realizadas necesariamente para el mismo, pudiendo haber participado de otros concursos nacionales e internacionales.
-Los cortometrajes podrán estar realizados con la cámara de un teléfono celular, cámara digital o tablet, pudiendo o no editarse con programas de diseño.
Presentación de los cortometrajes
Las obras se entregarán personalmente o subiendo el material a la cuenta de youtube personal, luego enviarán el link a unambientedepelicula@gmail.com. El material presentado deberá cumplir con los requisitos antes enunciados y deberá estar acompañado del formulario de inscripción que incluye:
-Datos del cortometraje: Título de la obra; Autor/es; Género; Duración Fecha de realización).
La fecha límite de entrega del material será el 30 de noviembre de 2014.
Muestra
La muestra de los cortometrajes presentados, se llevará a cabo los primeros días del mes de diciembre.
Se proyectarán todas las obras presentadas que cumplan con los requisitos anteriormente mencionados en lugar a confirmar.
Selección
Al término de la muestra, un equipo interdisciplinario realizará una selección de las obras más destacadas.
Los criterios principales de evaluación serán: la relevancia en la temática ambiental, la innovación para contar la historia, creatividad, mérito artístico y desempeño técnico del equipo.
Derechos de uso y responsabilidad
Los/as participantes del concurso conservan su autoría intelectual sobre las obras y serán los responsables por los reclamos de cualquier naturaleza que terceros pudieran hacer respecto de sus obras y contenido.
Todos los/as participantes autorizan también a los Organizadores a utilizar su nombre, imagen y obra sin limitación alguna para ser difundido con finalidad publicitaria, de entretenimiento y/o promoción por todos los medios que los Organizadores consideren convenientes, en espacios públicos, privados y/o virtuales, sin que tal utilización les otorgue derecho a percibir retribución alguna y sin necesidad de consulta previa.
Aceptación de las bases y condiciones
La sola participación en el concurso implica la plena aceptación de las presentes bases y condiciones.
Los Organizadores del concurso se reservan el derecho de modificar los plazos y las fechas establecidas en las presentes bases y condiciones, así como también los conceptos que no se encuentren detallados en este documento.
El acto de entrega de premios y proyecciones de los cortometrajes presentados hasta la fecha 14 de diciembre de 2014, se realizará en marzo de 2015, fecha definitiva a confirmar. Muchas gracias.
Según la OMS, la salud ambiental es "aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psico-sociales. También se refiere a la teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el medio ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de presentes y futuras generaciones"