domingo, 24 de febrero de 2013

Tu Espacio Libre de Humo de Tabaco


Talleres gratuitos para certificar tu espacio
 LIBRE  DE HUMO DE TABACO



En Pilar, como en todo el país, la principal causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares. En la planificación local, surge el tabaquismo como uno de los factores de riesgo prioritarios a la hora de realizar  campañas de prevención para cuidar la salud de los Pilarenses.

Dentro de las políticas efectivas para el control del tabaco se encuentran los ambientes libres de humo de tabaco y la promoción de la cesación tabáquica, que han logrado reducir el número de cigarrillos e incrementar la tasa de abandono en fumadores y a su vez reducir la exposición al humo ambiental de tabaco en el trabajo.

Nos  proponemos:
  • Realizar un diagnóstico de situación del tabaquismo en nuestro partido mediante la aplicación de encuestas.
  • Aplicar  las estrategias más efectivas:
o   la generación e implementación  de los ambientes libres de humo (en escuelas, lugares de trabajo, etc)
o   Crear un consultorio de cesación tabáquica para comenzar a brindar una opción gratuita para  la población que desee pueda dejar de fumar.


 Realización de talleres:
· Los talleres tienen una duración de  1 hora.
· Se realiza un taller por institución o un taller general con 2 referentes de cada institución.
·  Los talleres están dirigidos al personal docente y no docente exceptuando alumnos, en el caso de las escuelas. En el caso de instituciones  no educativas  esta dirigida a todo el personal.
·   Los integrantes del taller no deben superar un número de 30 personas con un mínimo de 10 individuos.

   Posterior a la implementación del taller, luego de 2 meses se evaluará a la institución para definir si acredita la certificación como ambiente libre de humo.


   Se realizara la entrega de la certificación, la misma tiene carácter Municipal, Provincial  y Nacional.




BENEFICIOS
• Adecuarse a las políticas Municipales, Nacionales e Internacionales.
• Ofrecer una imagen de establecimiento  y promotor de la salud.
• Generar mensajes educativos a toda a la comunidad  y promover los hogares libres de humo de tabaco.
• Aumentar la satisfacción de todos los que trabajan y estudian en la escuela por sentirse cuidados por la institución.
• Reducir la cantidad de tabaco consumida por los fumadores y alentarlos y ayudarlos a que dejen de fumar.
• Reducir las enfermedades, los gastos médicos y el ausentismo laboral.
• Disminuir el riesgo de incendios.
• Disminuir los costos de mantenimiento de materiales, pintura, muebles, alfombras, computadoras (entre otros insumos) y limpieza que llevan aparejados el acto de fumar dentro de un edificio.
• Proteger a la institución contra demandas debidas a enfermedades o muertes ocasionadas por la Exposición al humo de tabaco.





Si queres saber mas … 0230-4669221 o 08001472583
Escribinos a : Programa de  Control de Tabaco