INFORME DE PRENSA
IMPORTANTE PREMIO OTORGADO A LA SECRETARIA DE SALUD AMBIENTAL DE PILAR
LA SECRETARIA DE SALUD AMBIENTAL GANO EL PREMIO CAESPO
CAESPO, siglas del COMITÉ ARGENTINO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE LA
POBLACIÓN otorgo el premio, al trabajo presentado en el concurso:
“PROMOCIÓN DE LA SALUD. SUS DETERMINANTES.
AMBIENTE Y SALUD. AÑO 2012” en homenaje a la insigne educadora:
Haydee de Lucca.
Para otorgar el
premio el análisis del trabajo fue realizado por un importante jurado integrado
por:
Dr.
Alfredo Buzzi, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos
Aires
Dr.
Ricardo R. Rodríguez, Presidente de CEDIQUIFA
Contadora Pública Nacional Mónica Carlés,
Coordinadora de la
Comisión Coordinadora para la Participación de ONG
y Otras Entidades Vinculadas a la
Promoción de la
Salud , del Ministerio de Salud de la Nación.
Dra. Regina W. Wikinski, Profesora Titular
Emérita de UBA, Directora del Instituto de Fisiopatología y Bioquímica
Clínica-UBA, y en su carácter de Presidente de CAESPO, Comité Argentino de Educación para la Salud de la Población
Dra. Noemí Bordoni, Directora del
Instituto de Investigaciones en Salud Publica de la Universidad de Buenos Aires
Dra. Valeria Zago, Jefa de Trabajos
Prácticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica e Investigadora de la UBA
Dra. Graciela Inés López, Especialista en
Bioquímica Clínica, Área Química Clínica y Gestión de Calidad, UBA
El proyecto ganador del premio, presentado
por la Secretaria de Salud Ambiental del Municipio del Pilar fue:
·
CAPAE “Centro de Atención Primaria
Ambiental como Herramienta Pedagógica Educacional, de la Salud Ambiental”, siendo sus autores: Dauria Fernando; Luna
Pinto Maricarmen; Abraham Silvia; Mujica Silvia; Denegri Marcela; Lemos Marina; Messina,
Valeria; De Oto Lucio; Del Río Jorge; Instituciones: Secretaria de Salud Ambiental- Municipio Del Pilar; Dirección
General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.; Asociación Patrimonio Natural -Municipio del Pilar; y CONICET”
El premio se entregará en Acto Público, el martes 13 de Noviembre, de 15 a 18, en el Salón Bernardo
A. Houssay, Facultad de Medicina, UBA, Paraguay 2155, Piso