jueves, 7 de junio de 2012

Segunda Mesa Intersectorial Participativa






  1. Se realizo el segundo encuentro de la Mesa Participativa Intersectorial de Municipio Saludable a la cual asistieron:

    El Secretario de Salud Ambiental del Pilar, Dr. Jorge del Río, la Coordinadora de Municipios y Comunidades Saludables, Dra.... Silvia Abraham, la Directora de Acción Social, Lic. Alejandra Pagani, la Consejera Escolar, Srta. Nora Vivas, Sr. Carlos Rodríguez, Subsecretaria de Cultura e Integración, Sra. Alicia Pérez, la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Social, Srta. Susana Do Nacimento, la Directora de Transito, Sra. Adriana Castro, el Director de Espacios Verdes, Sr. Ramón Ojeda, la Asesora, Lic. Isabel Arata, La representante de la Reserva Natural de Pilar, Ing. Marina Lemos, la Toxicóloga, Dra. Maricarmen Luna Pinto, Equipo Técnico de la Secretaria de Salud Ambiental, Prof. Fernando D-Auria.

    1-Se abordo el tema de espacios libres de Humo de tabaco con la implementación de talleres educativos para todos los lugares comenzando por los lugares de trabajos municipales y continuando por las escuelas, las que cumplan este punto recibirán un certificado de “Espacio Libre de Humo”
    Haciendo hincapié en la ordenanza 2008. El objetivo es la promoción de Hogares libres de humo para proteger a la población de los contaminantes y las enfermedades que genera el humo del cigarrillo.
    2-Surge en la mesa la necesidad de intercambiar información con la mesa de salud y educación.
    Se deja aclarado que la mesa de Salud y Educación creada por el Dr. del Rio en el ano 2004 convoca a las áreas de Salud, Educación y desarrollo Social
    Por su lado la mesa intersectorial es inclusiva de todas las áreas municipales
    Por otro lado es un requisito de Municipios Saludables de Nación para continuar siendo miembros titulares del mismo
    Independientemente de ello quedamos que la secretaria de salud ambiental participara de las reuniones de salud y educación y la secretaria de Salud de la mesa intersectorial, como in mecanismo de integración y complementariedad
    3-Se convoca a las demás áreas a participar con un stand para Celebrar y promocionar el Día del Medio Ambiente la semana del 5-6-12
    Dando comienzo de la siguiente manera
    Martes 5 de Junio: en la Plaza 12 de Octubre en un corredor ambiental que realizaran las escuelas que intervienen en el proyecto “Escuelas Saludables” expondrán las tareas realizadas en el ámbito escolar. También participaran representantes del INTA, La Reserva Natura, entre otros l.
    Miércoles 6: El área de Desarrollo Social incorporara un stand “Alimentación Saludable” con actividades de promoción con participación de la comunidad
    Viernes 8: Asociación Civil Patrimonio Natural, difundirá información sobre los cuidados ambientales para la población., tratando temas como el reciclado de basura.
    Sábado 9: (por la mañana) La Asociación Civil Patrimonio Natural, continuara con las actividades de promoción en la Reserva Natural.

    Se esta de acuerdo entre las áreas que seria muy útil la incorporación de inspectores en el área de medio ambiente y salud ambiental para fiscalizar las medidas que son pedidas por la población.
    En la reunión surgen temas como el incremento de accidentes ya sean viales como domésticos, la problemática de las poblaciones que viven en zonas inundables, el riesgo del transporte de sustancias peligrosas y aumento de quema y residuos de podas. Los cuales trataran de ser abordados en la próxima reunión así como todos los temas que los integrantes de la mesa consideren necesarios.
    Se toman como modo de referencia los mail de los invitados a la reunión para generar una red de información.

    Se acuerda la fecha próxima de la próxima reunión para el día 29 de Junio.

Día Mundial del Medio Ambiente


Secretaría de Salud Ambiental
Municipalidad del Pilar
Informe: 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

La jornada proyectada para el acto conmemorativo de la Conferencia del Medio Ambiente Humano de la UNESCO de 1972 tenia como lugar propuesto: la Plaza Central 12 de octubre de 10 a 15 horas por situaciones adversas climáticas mantuvo su horario y sufrió un cambio de lugar de puesta en marcha para ser en la EP 26 “Don Alcalde Lorenzo López”.
A partir de las 9 y 15 horas se empezaron a armar los stands en el SUM de la escuela mencionada, y a las 10 y 30 horas se dio el inicio formal con la presencia de Inspectoras de todos los niveles educativos, Directores, Docentes, Padres y Alumnos y del Secretario de Salud Ambiental, Dr. Jorge del Río.
Cada 5 de junio se celebra el día Mundial del Medio Ambiente Humano de diferentes maneras en las escuelas de todos los niveles de la Provincia de Buenos Aires. A partir del 2012, y en adelante, bajo la Resolución 812/12, se deberá realizar el “Juramento Ambiental” por parte de los alumnos del primer año del nivel Secundario de gestión Estatal y Privada. Este juramento se encuentra vinculado a consolidar el compromiso de docentes y alumnos con el cuidado del medio ambiente.

Con la participación de las siguientes instituciones educativas:

Jardines de Infantes: 918 Barrio Los Cachorros
                               931 Barrio Luchetti, Villa Rosa

Primarias:                 1. Pilar Centro
                                4. Barrio Villaverde, Pilar
                              10. Manzanares
                              12. Zelaya
                              19. Parque Irizar
                              26. Pilar centro
                              33. Manuel Alberti
                              42. Barrio El Bosque, Pilar
                              44. Los Cachorros
                              45. Villa Morra Pilar.
                              48. Barrio Luchetti Villa Rosa

Secundarias:           12: Zelaya
                              13. El Bosque Pilar
                              19. Rivera Villate, Pte Derqui
                              39. Parque Irizar
                              Instituto Independencia.

Especiales:             Centro de formación laboral



                              EEE 504: Del Viso